Artigo extraído de
configuraquipos.com
Está en castelán, pero se entende perfectamente. A verdade é que eu non sei se o meu PC vai máis rápido, pero eliminei 3,5 Gb de arquivos temporais... Un mundo de espazo, no meu caso.
"Aunque hay muchos sitios en los que se puede alojar un archivo del tipo
.tmp, la mayor cantidad (y los que más ralentizan nuestro ordenador) se suelen alojar en cinco ubicaciones bien definidas:
- Archivos temporales de Internet.
- Carpeta TEMP de la carpeta Windows.
- Carpeta PREFETCH de la carpeta Windows.
- Carpeta RECYCLER del disco que contenga la carpeta Windows (es una carpeta de sistema).
- Carpeta TEMP de la carpeta Configuración Local de Documents and Setting.
No debe preocuparnos eliminar estos temporales, ya que aunque hay
muchos programas que necesitan tener creada una carpeta en alguna de
estas carpetas temporales para funcionar, en cuanto ejecutemos dicho
programa la próxima vez va a crear esta carpeta al no encontrarla, pero
la va a crear ya con la información que necesita actualizada.
Vamos a ver la forma de eliminar estos archivos temporales
manualmente. Esta operación de mantenimiento se debería hacer al menos
una vez al mes (dependiendo, claro está, del uso que le demos al
ordenador).
Lo primero que tenemos que hacer es entrar en
Modo seguro a Windows para que no cargue controladores ni algún posible temporal.
A continuación, como podemos ver en las imágenes inferiores, abrimos el Explorador de Windows y nos vamos a
Herramientas y dentro de estas a
Opciones de carpeta...
Vamos a la pestaña
Ver y dentro de esta pestaña, en el apartado
Archivos y carpetas,
Archivos y carpetas ocultos, activamos la opción
Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos.
Una vez realizado este paso, ya podemos empezar la limpieza.
Vamos a ver cómo hacer esta limpieza en los diferentes lugares donde debemos hacerla:
Temporales de Internet.
** Estas instrucciones están basados en el Internet Explorer 7. Para
versiones anteriores las opciones son las mismas, pero su ubicación
puede ser algo diferente.
Para limpiar los temporales de Internet abrimos
Opciones de Internet (da igual de donde las abramos, desde el
Explorador de Internet, desde
Panel de control ->Opciones de Internet o desde el acceso al
Explorador de Internet).
Una vez abierta la ventana de
Opciones de Internet vamos a la opción
Archivos temporales de Internet.
Una vez en
Archivos temporales de Internet, damos a la opción
Eliminar archivos.
Se abrirá una ventana de confirmación en la que solo debemos clicar en
Si.
Aunque no sea imprescindible, salvo que nos sean muy necesarios en conveniente eliminar también el
Historial de Windows y las
Cookies.
Al eliminar las Cookies las Web que requieren contraseña y que hayamos escogido la opción de
Recordar contraseña,
así como algunas opciones de apertura de esta Web, se van a perder, por
lo que debemos estar seguros de recordarlas para poder ponerlas
nuevamente.
Temporales de Windows.
Los archivos temporales de Windows se encuentran en la subcarpeta
Temp de la carpeta
Windows.
Para acceder a la carpeta
Temp del directorio
Windows
no es necesario en realidad iniciar en modo seguro, pero esto nos
garantiza el que no cargue ningún archivo de este directorio,
permitiendo su eliminación con mayor facilidad.
Al desplegar en el Explorador de Windows el contenido de la carpeta Windows observamos una serie de carpetas marcados en azul.
ESTAS CARPETAS NO DEBEMOS TOCARLAS,
ya que contienen información sobre las actualizaciones realizadas, así
como la información necesaria para su posible desinstalación. Ahora
bien, si estamos totalmente seguros de que no vamos a necesitar
desinstalar ninguna de las actualizaciones si que podríamos eliminarlas.
Aclarado este tema, seguimos con lo que nos ocupa, que es la limpieza de nuestro disco duro.
Como vemos, nos vamos, dentro de
Windows, a la carpeta
Temp.
Una vez dentro de esta carpeta, vamos a
Edición y elegimos la opción
Seleccionar todo.
A continuación, una vez que tenemos todo seleccionado, vamos a
Inicio y le damos a la opción
Eliminar.
Esta operación, dependiendo del número de temporales que tengamos,
puede demorarse unos minutos, por lo que deberemos tener paciencia.
Archivos de la carpeta PREFETCH de Windows.
A continuación nos vamos a la carpeta PREFETCH y seguimos con su
contenido el mismo procedimiento que hemos empleado en la carpeta TEMP.
La carpeta PREFETCH contiene archivos que podríamos considerar
temporales, pero se trata de información sobre los programas utilizados
para acelerar la carga de éstos, por lo que eliminar la indormación
contenida en esta carpeta produce un mayor tienpo en la utilización de
estos programas la próxima vez que los abramos. Ya es cuestión de cada
cual decidir si debe eliminar esta información o no.
Hasta el momento hemos limpiado tanto los temporales de Internet
como los de Windows. Vamos a proceder ahora a eliminar los temporales de
la carpeta
Documents and Setting.
Temporales de Documents and Setting.
Para la eliminación de estos temporales si que es necesario tener
activada la opción de mostrar las carpetas ocultas, ya que los
temporales se encuentran dentro de la carpeta
Configuración Local, que es una carpeta oculta.
Para acceder a dicha carpeta tenemos que seleccionar la carpeta del usuario correspondiente.
Dentro de la carpeta de dicho usuario, seleccionamos la carpeta
Configuración local.
Y dentro de esta, la carpeta
Temp.
Ya solo nos resta seguir los mismos pasos que en la eliminación de Temporales de Windows (
Edición - Seleccionar todo y Archivo - Eliminar).
Esta operación deberíamos efectuarla en TODOS los usuarios, ya que
si bien para los problemas relacionados con posible malware tan solo nos
va a afectar lo que se encuentre en nuestro usuario, para el tema de
limpieza del PC y recuperación de espacio en el disco duro si que
afectan TODOS los usuarios.
Bueno, una vez eliminados todos los temporales nos quedan un par de acciones que llevar a cabo.
En primer lugar vaciamos la Papelera de reciclaje. Para ello,
clicamos sobre el icono de Papelera de reciclaje, vamos a Inicio y
ejecutamos la opción
Vaciar papelera de reciclaje.
Como en todas las eliminaciones de archivos, el tiempo que esta
operación tarde dependerá del número de archivos que tengamos en dicha
papelera.
A continuación vamos a eliminar cualquier rastro que pudieran haber
dejado estos archivos eliminados, para lo que procederemos de la
siguiente forma:
Archivos de la carpeta RECYCLER.
Una vez eliminados los archivos de la Papelera de reciclaje, vamos a la carpeta RECYCLER para eliminar su contenido.
Se trata de una carpeta de sistema que se encuentra en el directorio raíz, por lo que debemos desmarcar la línea
Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado).
Para eliminar estos archivos es necesario que mantengamos presionada la tecla
Mayúsculas mientras damos a
Eliminar, para evitar que envíe este contenido a la Papelera de reciclaje.
Para completar la operación de limpieza, vamos al menú
Inicio,
Todos los programas,
Accesorios, Herramientas del sistema y
Desfragmentador de disco.
Desfragmentamos el disco donde tenemos el sistema operativo Windows (normalmente C).
Una vez terminada la operación de desfragmentado, reiniciamos, esta vez ya en modo normal.
Cuando reinicie ya solo nos queda volver a ocultar los archivos y
carpetas ocultos (por el mismo proceso que hemos utilizado para
mostrarlos, pero eligiendo la opción
No mostrar archivos ni carpetas ocultos), volver a ocultar los
archivos protegidos del sistema y (esto muy recomendable, aunque no obligatorio) pasar nuestro antivirus a TODO el sistema.
Bien, una vez terminado todo este proceso ya tendremos nuestro
ordenador en buenas condiciones durante una temporada, a la vez que
notaremos una mayor velocidad y mejor rendimiento"